Barreras que dificultan el aprendizaje en los niños con autismo

En base a la perspectiva del “Comportamiento Verbal” del VBMAPP

El VBMAPP cuenta con una lista de 24 posibles barreras que dificultarían el aprendizaje de los niños con autismo, poder analizarlos y establecer estrategias de acción resulta vital para contribuir a su desarrollo integral. A continuación analizaremos algunas de esas barreras.

  • Comportamiento Negativo

La mayoría de los niños exiben comportamiento negativo en su infancia (pataletas, agresiones, etc), en general las pataletas y posibles agresiones disminuyen en la medida que esos niños ganan habilidades o aprenden a protestar de maneras más apropiadas. Sin embargo en algunos niños con autismo esos comportamientos tienden a mantenerse e incluso pueden ponerse peor conforme el niño crece. Las causas de ese comportamiento pueden variar (querer atención, acceso a algún objeto o actividad, evadir determinada situación) por lo cual es indispensable un análisis de las causas del comportamiento problemático para poder atenderlo apropiadamente. Para extra información sobre el análisis de comportamiendo problemático puede ingresar AQUÍ.

  • Bajo seguimiento de instrucciones (escapa o evade pedidos que se le realizan)

Algunos niños con autismo han aprendido a emitir comportamientos problemáticos para evitar seguir las instrucciones de sus maestros o padres. Estos comportamientos pueden variar entre no prestar atención, retirarse del ambiente y llegar a ser agresivos con otros o consigo mismos.  Algunos niños llegan incluso a solo exhibir comportamiento problemático cuando se les hace pedidos y cuando nadie les “pide nada” estar calmados.

En este tipo de barrera el darles tiempo extra o remover el material que no desean manipular suele reforzar el comportamiento no deseado y generar que las agresiones se incrementen. Existen diversas estrategias que sepueden aplicar en este contexto como las mesas tocken, horarios visuales, incrementar refuerzos, extinguir el comportamiento inapropiado ayudando al niño a completar la actividad antes de brindarle una pausa, etc.

  • Ausente, débil repertorio de mandos

Muchos niños con autismo tienen dificultades aprendiendo a solicitar lo que desean, pueden tener una extensa lista de otras habilidades pero no logran informar a su cuidador que tienen hambre o sed por ejemplo. Además de permitirles acceder a cosas o actividades los mandos les permiten también pedir que se remuevan cosas no deseadas (si algo les duele, tienen miedo, etc)

Por ejemplo el niño puede conocer la palabra “cochera” se la enseñaron mostrándole las imágenes de chocheras y puede nombrar “cochera” al ver una imagen, video o juguete Pero que conozca esa palabra no quiere decir que automáticamente pueda usarla para solicitar. es decir el niño puede poder nombrar “cochera” cuando esta jugando con sus autos pero no necesariamente puede pedir que le den su cochera cuando desee jugar con ella- sin que el objeto este a la vista. Es frecuente que en este tipo de circunstancias el niño pueda hacer una pataleta u otro comportamiento negativo. Es por ello que la habilidad de solicitar debe ser incluida en sus programas de enseñanza.

Los diversos indicadores enumerados aquí responden a investigaciones realizados por especialistas quienes tienen por objetivo hacer más sencilla y eficiente la enseñanza de habiliades a niños con autismo.