Los niños con Autismo y apraxia frecuentemente tienen dificultades para aprender a comunicarse. Extender su conocimiento y uso de verbos puede ser muy importante para potenciar su comunicación.
Aprendiendo los verbos en formato DTT
- Demostrando la acción: Iniciamos definiendo una lista de verbos que el niño necesita conocer. El foco debe estar en verbos que impliquen acciones concretas donde se dice el verbo y se ejecuta la acción de tal forma que el niño relaciona con más facilidad.
- Elegimos por ejemplo los verbos: saltar, comer, bailar, caminar, dormir, sentarse.
- Imprimimos tarjetas relacionadas 3 por cada verbo ( 3 imágenes diferentes por verbo) y las colocamos como baraja.
- Anunciamos a los niños que vamos a jugar a realizar acciones. Cada vez que se coja una tarjeta se realizará la acción. Podemos nosotros ser quienes escogemos las tarjetas o realizar turnos con los niños.
- De tal forma al coger la tarjeta saltar (imagen de niño saltando) y decimos “saltar” todos los participantes saltan y se divierten. Igual haremos con los demas verbos procurando siempre transmitir diversión.
2. Discriminamos entre imágenes de verbos:
- Colocamos 3 imágenes a la vista (saltar, dormir, sentarse), el niño identificará la acción señalando la palabra correcta: “señala saltar”
3. Nombramos las imágenes a pedido:
- Colocamos 3 imágenes a la vista (saltar, dormir, sentarse) y se le pide al niño nombrar la acción. “qué esta haciendo?- saltar- saltando”.
:max_bytes(150000):strip_icc()/action-memory-57bbf7ac3df78c87639292ad.jpg)
Generalización: convirtiendo la habilidad en juego
Memory: Ten dos copias idénticas de las tarjetas de verbos y puedes usarla como memory o bingo. Durante el juego se promueve que el niño nombre los verbos al verlos o igualarlos.
Simón Dice: Utilizando los verbos que el niño conoce pueden integrarlo en juego con otros niños .