Cómo enseñar a un niño con Autismo a ir al baño

Para muchas familias enseñar a sus hijos con autismo a ir al baño representa un reto que puede tomar años. Las características del autismo pueden ser un factor en contra, sin embargo existen diversas estrategias desde el ABA que podrían serles de utilidad.

Definiendo los pasos de ir al baño

Como hemos mencionado antes, ABA suele dividir las habilidades en pequeños pasos para ayudar al niño a tolerar mejor. Estos pasos serían:

  1. ir al baño
  2. cerrar la puerta
  3. bajar la ropa
  4. entarse en el baño
  5. hacer sus necesidades
  6. limpiarse
  7. jalar la bomba del baño
  8. evantar nuevamente la ropa
  9. abrir el grifo
  10. poner jabón en las manos
  11. sobar las manos y enjuagar
  12. secar las manos

Los expertos recomiendan verificar que el niño puede completar estos pasos antes de iniciar el proceso. por ejemplo, si tu niño no tiene la habilidad motriz para subir su ropa es posible que no esté listo para este proceso (lo cual implica enseñar la habilidad antes). Otro aspecto que es importante es verificar que el niño no tienen problemas médicos que puedan interferir con el proceso, en particular temas gastrointestinales.

En el siguiente video se aprecia una rutina completa de un niño pre verbal. En su caso recibe ligera ayuda fisica. Nótese que antes de ingresar se le ayuda a señalar la señal de baño.

Estableciendo el programa

A. verifica cada 15 minutos el pañal del niño para saber si hizo deposiciones o miccionó. Apunta en una hoja con qué frecuencia lo hace. Por ejemplo, el niño moja el pañal cada 40 minutos, entonces programarías una alarma cada 30 minutos. Cada 30 minutos establecerías como clave “hora de ir al baño” o si el niño aún no emite palabras puedes usar una imagen (baño), la señal que elijas debe ser utilizada por todas las personas a cargo del niño.

B. Lleva al niño al baño. Permítele sentarse en el retrete por 3 a 5 minutos incluso si no micciona o defeca. Es importante usar en este paso algunos refuerzos simples que el niño pueda recibir cada vez. Recuerda que un refuerzo es algo que el niño valora, utiliza ese refuerzo solo al momento de ir al baño, no lo uses en otras actividades o momentos del día. Para los niños que saben usar el sistema tocken puede aplicarse la recolección de estrellas para acceder un refuerzo mayor.

Este proceso puede ser largo y puedes percibir que pasas gran parte del día con tu niño en el baño, pero después de algunos días el niño podría extender sus intérvalos, es decir, no ir cada 40 minutos sino tal vez cada 50, etc.

Tips adicionales

  • Enfocate en 1 paso a la vez. Por ejemplo enseñale a miccionar antes de enseñarle a limpiarse. Conforme aprende un paso puede agregar uno nuevo, mientras deberás ayudarlo con lo que aún no sabe.
  • Si tu niño es aprendiz visual considera usar claves visuales de cada paso (cuando inicies cada paso, una lista my detalla de todos los pasos puede distraerlo).
  • Ponle ropa interior. Si esta usando ropa interior y no pañal, es más fácil para el niño sentirse mojado e inconfortable y eso sería una motivación para él.
  • Si tu niño no esta yendo al baño con suficiente frecuencia (entre una a dos veces hasta medio dia) dale más agua.
  • Es importante ser consistente. Utiliza los mismos intervalos de tiempo, dale refuerzos consistentemente, no cambies la rutina de imprevisto.
  • Intenta hacer de este un proceso divertido.