ABA la intervención más eficiente para Autismo

En 1987 Ivar Lovaas demostró que la intervención temprana permitía a los niños con Autismo aprender. El concluyó que el 90% de los niños lograban sustancias progreso utilizando ABA. Desde aquellos años, padres y terapeutas han podido apreciar cómo funciona el ABA en la reducción de comportamiento disruptivo, agresión; incremento de habilidades sociales, reducción de autoagresión, incrementando comunicación, autocuidado y habilidades de juego.

Por qué es ABA un tratamiento efectivo para Autismo?

El ABA implica la creación de programas individualizados de intervención basados en el perfil de cada niño. Juntos, padres y terapeutas pueden determinar las áreas de trabajo para incrementar las habilidades de los niños.

Un aspecto básico del ABA es que divide las habilidades complejas en pequeños pasos manejables. Luego usando el poder de los refuerzos, el niño logra cada paso. Mientras el terapista trabaja se recolecta data en cada sesión. Esa data permite monitorear el progreso del niño y también definir los niveles de ayuda que requiere para asegurar el éxito contínuo.

Qué cantidad de terapia ABA se necesita?

El éxito del ABA se basa en las repeticiones, se repiten actividades para asegurar que el niño tenga oportunidad de practicar y aprender. Según los estudios, se sugiere que un niño con Autismo acceda a 40 horas de terapia a la semana. Dicho eso, los estudios también indican que entre 20 y 40 horas a la semana son óptimas en niños que necesitan intervención global. En niños con más habilidades que requieren solo específicas habilidades puede ser efectivo tener entre 10 y 20 horas a las semana.

Usualmente los niños inician terapia-tiempo completo y luego conforme incremetan sus habilidades se van reduciendo las horas.

Comparando ABA con otras intervenciones

Existen muchas opciones de terapias. Para los padres es una decisión difícil. Más alla de las opciones, la evidencia esta a favor de ABA.

La Association for Science in Autism (ASAT), dice:

Dado que ABA tiene sustancialmente más evidencia científica que otras intervenciones conductuales o educativas para niños con Autismo, ASAT recomienda que las familias y profesionales consideren la implementación de ABA y sean cautos con otros enfoques. ASAT además sugiere que los otros abordajes sean conductuales o educativos pasen por una cuidadosa evaluación de las familias.

Además de eso, United States Surgeon General, dice:

Treinta años de investigaciones demuestran la eficacia de las estrategias del ABA reduciendo comportamiento inapropiado e incrementando comunicación, aprendizaje y comportamiento social apropiado.

Eficacia

Lo dicho hace 30 años por Ivar Lovaas sigue siendo real. Intervención temprana acompañada de terapia intensiva permite a los niños con Autismo lograr éxitos. Por su parte Dr. Mary Beth Walsh quien tiene un hijo con Autismo indica:

Cada niño merece la oportunidad de mostrar a otros sus capacidades, cada niño mecere aprender todo lo más que pueda; cada niño con Autismo merece efectiva intervención, y está en los padres asegurarnos de que nuestro niño con Autismo reciba lo que merece