Espectativa de vida en Autismo: 54 años según estudio

Una investigación sueca reveló que los adultos diagnosticados con Autismo mueren 16 años antes que sus contrapartes. El estudio también establece que las principales causas de muerte son suicidio, afecciones cardiacas y epilepsia.

El estudio

El estudio, es el primero realizado sobre las estadísticas de la mortalidad en personas con autismo. Entre 1987 y 2009 investigadores del Karolinska Institute siguieron a 27 mil personas con diagnóstico de Autismo en Suecia. Este grupo fue comparado con 2.6 millones de personas sin Autismo.

En el estudio, la expectativa de vida de las personas típicas fue 70 años pero en las personas con Autismo fue 54 años. En las personas con Autismo y discapacidad intelectual la expectativa de vida está al rededor de los 40 años.

Analizando las causas de la muerte temprana

Los investigadores reportan que el suicidio fue una se las principales causas de muerte. La frecuencia de suicidio entre personas con Autismo sin discapacidad intelectual fue 9 veces mayor que la población típica. Mayor consciencia de sus retos, bulling, ansiedad y depresión podrían ser algunas de las causas.

Los investigadores notaron también que la epilepsia es común en personas con Autismo y las probabilidades de tener epilepsia se incrementan con los años. Entre 20 y 40% de las personas con Autismo tienen epilepsia mientras que en la población general solo un 1% tiene epilepsia.

En el caso de las personas con Autismo y discapacidad intelectual, tienen 40 veces más probabilidades de una muerte prematura por condiciones neurológicas.

Problemas médicos

Las personas con Autismo suelen experimentar una variedad de problemas médicos como desordenes gastrointestinales; sin embatgo uno de los más comunes es problemas cardiacos. No está claro por qué existe mayor prevalencia de problemas cardiacos pero una hipótesis lo vincula con los niveles de estrés que afectan a estas personas.

Llamado a la acción

Diversos colectivos de familiares de personas con Autismo han realizado diversos llamados de acción. Entre ellos la National Autism Association para recolectar fondos para campañas de sensibilización, para solicitar más investigaciones sobre los tratamientos para las personas con Autismo que les permitan tener una vida plena y digna con acceso a salud y estabilidad.