NET: Enseñanza en Entorno Natural

netEs una estrategia de enseñanza que se aplica en los ambientes donde naturalmente el niño se desenvuelve, sea en casa, colegio, zonas de juego, etc. Su principal característica es que sigue los intereses y motivaciones del niño en el entorno y utiliza ese contexto para practicar habilidades que el niño está aprendiendo.

Es usual que se utilice este formato para la generalización de habilidades que previamente se han trabajado en formatos como el DTT. Por ejemplo si en formato DTT enseñamos a un niño a diferenciar polos de pantalones y medias en NET puedo, en casa,  aprovechar momentos en que el niño desea salir para que busque sus medias o se cambie el polo, en ese momento verifico que niño diferencia polos de pantalones y medias logrando que generalice lo aprendido.

Esta forma de trabajo puede aplicarse a inumerables habilidades y es muy importante en particular en los niños que tienen retos para generalizar y demostrar sus habilidades en diferentes entornos y con diferentes personas.

Si bien el estar en entorno natural y seguir las motivaciones de un niño tiene ventajas también tiene retos:

  • Si un niño es rutinario en sus actividades libres será difícil el cambio hacia un manejo de mayor interacción y demanda. Difícil pero no imposible con adecuada planificación.
  • Si no se tienen claro las habilidades del niño y su repertorio es posible caer en “solo seguirlo” sin potenciar el uso de habilidades claves.
  • Los aprendizajes pueden demorar un poco más en lograrse con respecto a otros formatos de enseñanza, dado que se depende de la motivaciòn del niño y la colaboración del entorno no se logra realizar muchas repeticiones de las nuevas habilidades (en niños con autismo una de las claves de enseñanza es posibilitarles repetir los programas de enseñanza a fin de acelerar el aprendizaje)

Teniendo esto en claro, NET es una valiosa estrategia de enseñanza que debe ser considerada en la programación de toda terapia. Asegurar que el niño use su repertorio y tenga tiempo para aplicarlo en sus entornos naturales puede facilitar no solo un aprendizaje más signiticativo sino también permitir a las personas del entorno del niño apreciar sus habilidades y asumir que más allá de sus retos él tiene potencial de aprender y crecer en todos los sentidos.