Cuando una persona con autismo puede decirte los colores, días de la semana, nombres de animales; pero no puede decir que tiene hambre, sed, cansancio demuestra que nuestras estrategias de enseñanza son erradas.
Nuestras estrategias de enseñanza erradas están limitando su desarrollo y posibilidad de comunicarse con el entorno… Y a mayor reto en la comunicación mayor presencia de comportamiento problemático.
Las personas con autismo aprenden sin embargo no todos los adultos de su entorno están dispuestos a enseñarles. La voluntad y determinación es la clave
LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL DEBE SER LA BASE
Cuando hablamos de comunicación funcional nos referimos a que una persona pueda solicitar las cosas que necesita en su día a día. Solicitar alimentos, juegos, reportar dolor, etc.
Esta comunicación no tiene que ser verbal, puede ser con pictogramas o escrita; pero es indispensable que se implemente por el bien de las personas con autismo y por la seguridad de su familia.
Imagina que perdiste la habilidad de comunicarte pero tienes hambre y no sabes cómo pedir comida… Imagina pasar un día entero así – o una vida- Imagina que no tienes acceso a preparar tu comida sino que dependes de la voluntad de los otros… Frustrante? Ese es el día a día de las personas con autismo y retos de comunicación.
QUÉ PODEMOS HACER?
No importa la edad. Inicia un programa de comunicación funcional. Inicia con pictogramas, lo verbal puede trabajarse en paralelo pero suele tomar meses hasta que se logren vocalizaciones (según perfil y edad)
Organiza pictogramas de las actividades del día, de las actividades favoritas de la persona con autismo, de sus alimentos favoritos y tenlos disponibles.
Aplica comunicación en 2 sentidos:
1) con ayuda de los pictogramas le indicas la agenda del día, lo que hará.
2) con ayuda de los pictogramas le ayudaras a solicitar lo que desea (esta parte es básica)
Este proceso debe ser diario.
Que una persona con autismo no pueda hablar no significa que no tenga nada que decir. Ellos piensan y tienen deseos, es nuestra responsabilidad ayudarles a expresarlos y tener una vida digna y plena.
Aquí informacion adicional sobre: