Autismo: las familias como agentes de cambio

El involucramiento activo de las familias en la estimulación temprana de los niños con autismo es indispensable. En ese período inicial pueden aprende no sólo estrategias concretas de manejo de “situaciones complicadas” sino también a establecer objetivos de aprendizaje.

Fijar objetivos en base al desarrollo del niño tomando como referencia las habilidades de sus pares es un proceso relativamente sencillo. El reto es establecer las estrategias de enseñanza en cada caso.

Si bien, para establecer la estrategias se requiere formación adicional, también hay que dejar claro que conforme la familia participa activamente de las actividades de terapia del niño aprende estas estrategias, las adapta a su realidad… Y se convierte en agente de cambio.

En nuestra experiencia, las familias activas, que han seguido nuestro guía, con el paso de los meses se tornan en actores propositivos. Nos sugieren estrategias, nos proponen adaptaciones hasta que llegan al punto de resolver situaciones solas. Y esa es nuestra meta.

Conocer familias que con el tiempo pueden estimular, enseñar y manejar situaciones complejas con naturalidad nos anima a seguir en este camino.

Ningún servicio de terapia es para siempre, las familias necesitan ser independientes y nuestra labor es darles herramientas para lograrlo.

ABA para Autismo